 |
|
|
 |
|
|
 |
 |
la reflexión, la refracción, la difracción, la interferencia, son fenómenos propios de las ondas mecánicas |
 |
cuando las ondas se reflejan, conservan sus características, el único cambio que sufren es en su dirección de propagación |
 |
cuando una onda pasa de un medio a otro ocurre el fenómeno de refracción, las ondas se desvían y cambian su velocidad al cambiar de medio |
 |
cuando las ondas encuentran obstáculos en su camino, los rodean; a este fenómeno se conoce como difracción |
|
|
|
|
 |
 |
solucionar situaciones que implican hacer uso de la función de onda |
 |
explicar por medio de representaciones gráficas los fenómenos ondulatorios: reflexión, refracción, difracción, interferencia. |
 |
solucionar situaciones problema que implican aplicar las leyes de reflexión y refracción |
 |
explicar situaciones problema referidas a la interferencia de las ondas, y representar graficamente interferencias constructivas y destructivas |
 |
reconocer por la forma de las ondas las cualidades de un sonido: tono, intensidad, y timbre |
|
efectuar mediciones del nivel de intensidad haciendo uso de uno o varios sonómetros descargados de Google play haciendo uso de smarth phone o tableta |
 |
solucionar situaciones problema referidas a la intensidad del sonido en función de la distancia y la potencia de la fuente sonora |
 |
resolver situaciones problema referidas al efecto Doopler del sonido |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Las ondas mecánicas, su propagación, y los fenómenos ondulatorios |
 |
|
|
|
|
 |
 |
Las ondas sonoras y los fenómenos del sonido |
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
Actividad 15 |
|
estudian los vídeos que aquí se comparten, y a partir de elos elabora un resumen explicando cómo se produce y ropaga una onda sonora |
|
Ondas,sonido, y energía |
|
Ondas, sonido, y música |
 |
Actividad 16 |
|
en la plataforma de estudio escribe su respuesta al Foro de opinión "Cómo se propagan las ondas sonoras" |
|
|
|
 |
 |
Actividad 17 |
|
con la orientación del docente acceden a este recurso, leen el documento, y elaboran un mapa conceotual |
 |
Actividad 18 |
|
se reune con otro compañero y comparan sus mapas conceptuales |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
Actividad 20 |
|
con la orientación del docente acceden a este recurso, e interactúan con el simulador cambiando la longitud de onda y la frecuencia de la onda
|
 |
Actividad 21 |
|
elabora conclusiones acerca de la formación de ondas longitudinales, y las comparte con otros compañeros |
|
|
|
|
 |
 |
Actividad 22 |
|
interactúa con los simuladores que aquí aparecen, haciendo variaciones en la velocidades de la fuente y la onda |
|
Simulador del efecto Doppler 1 |
|
Simulador efecto Doppler 2 |
 |
Actividad 23 |
|
Se reune con otros compañeros y discuten sus conclusiones acerca del fenómeno aquí estudiado |
 |
Actividad 24 |
|
en plataforma de estudio solucionan QUIZ referido al efecto Doppler |
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
Actividad 27 |
|
con la orientación del docente acceden a este recurso, e interactúan con el simulador viariando la velocidad de las ondas y el número de armónico
|
 |
Actividad 28 |
|
elabora conclusiones acerca de la formación de ondas longitudinales, y las compara con otros compañeros |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
Actividad 30 |
|
accede a la plataforma de estudio y presenta la prueba general referida a la fase de elaboración |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Para SABER Más sobre esta unidad de estudio ingresa el nombre del tema en el siguiente buscador |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|