micrositio
titulo-mediateca
barra
 
 
 
 
 
 
bienvenidos
 
 
 
 
 




 

matematica
 
calculin
boton aula virtualir al recurso
ejercicios
Título: Conversión en el sistema métrico décimal
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Se presenta una hoja de calculo en la cual el estudiante puede efectuar de manera automática (sin hacer cálculos) los resultados de conversiones en el sistema métrico decimal
  Licencia de uso  
  Licencia Creative Commons
Calculadora sistema métrico por William Henry Pardo Morales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.paidagogos.co/mediateca_sabermas.html
 
 
otras
boton aula virtualir al recurso
ejercicios
Título: Magnitudes de longitud de uso frecuente
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Se presenta una hoja de Excel en la cual el estudiante puede hallar de manera automática conversiones de pulgadas, pies,varas,yardas y millas al sistema tétrico decimal
  Licencia de uso  
  Licencia Creative Commons
Calculadora magnitudes de longitud por William Henry Pardo Morales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.paidagogos.co/mediateca_sabermas.html 
 
 
cruci
boton aula virtualir al recurso
ejercicios
Título: Unidades de medición
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Se presenta un crucigrama que el estudiante debe resolver haciendo uso de los conceptos relativos a las unidades de medición de longitud, área, y volumen
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
 
primos
boton aula virtualir al recurso
ejercicios
Título: Descomposición en factores primos
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Se presenta una hoja de cálculo en la que el estudiante puede practicar con una gran variedad de ejercicios sobre descomposición en factores primos. La descomposición factorial se va completando de manera automática
  Licencia de uso  
  Licencia Creative Commons
Calculadora factores primos por William Henry Pardo Morales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.paidagogos.co/mediateca_sabermas.html 
 
 
comun
boton aula virtualir al recurso
ejercicios
Título: Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Se presenta una hoja de cálculo donde el estudiante puede hallar de manera automática el m.c.d. y el m.c.m. entre dos o más números
  Licencia de uso  
  Licencia Creative Commons
Calculadora mcd y mcm por William Henry Pardo Morales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.paidagogos.co/mediateca_sabermas.html
 
 
divisibilidad
boton aula virtualir al recurso
ejercicios
Título: Divisibilidad y números primos
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Se presenta un crucigrama que el estudiante deberá solucionar con base en conceptos de divisibilidad y números primos, así mismo requiere resolver sencillos ejercicios de máximo común divisor y mínimo común múltiplo
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
 
video
boton aula virtualir al recurso
videomemos
Título: Múltiplos y divisores
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Problemas resueltos que incluyen explicación con voz en off
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
 
video
boton aula virtualir al recurso
videomemos
Título: Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Problemas resueltos que incluyen explicación con voz en off
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
 
video
boton aula virtualir al recurso
videomemos
Título: Unidades métricas de longitud y área
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Problemas resueltos que incluyen explicación con voz en off
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
 
quiz
boton aula virtualir al resurso
quiz
Título: Múltiplos y divisores
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: En esta prueba evalua: aplicación de criterios de divisibilidad, teoria de números respecto a divisibilidad, y solución de situaciones problema
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
 
quiz
boton aula virtualir al recurso
quiz
Título: Números primos y compuestos
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: En esta prueba evalua: expresión de números primos como producto de factores, verificación de teoria de numeros respecto a números primos
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
 
quiz
boton aula virtualir al recurso
quiz
Título: Mínimo común múltiplo y máximo común divisor
Área del conocimiento: Matemáticas
Nivel educativo: Básica secundaria - grados sexto y séptimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: En esta prueba evalua: procedimiento para determinar el m.c.m. y el m.c.d., teoría de números respecto a máximo xomún divisor y mínimo común múltiplo, solución de situaciones problema
  Autor: William Henry Pardo Morales
 
fisica_portada
 
parabolico
boton aula virtualir al recurso
ejercicio
Título: Movimiento parabólico
Área del conocimiento: Física
Nivel educativo: Media - grados décimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Calculadora de gran utilidad para resolver problemas referidos al Movimiento parabólico, contiene una serie de fórmulas básicas donde sólo se deben introducir los datos y se obtiene el resultado en forma automática
  Licencia de uso  
  Licencia Creative Commons
Calculadora de física por William Henry Pardo Morales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.paidagogos.co/mediateca_sabermas.html.http://www.paidagogos.co/index.html
 
calculadora
boton aula virtualir al recurso
ejercicio
Título: Movimiento Rectilíneo Unifomemente Variado
Área del conocimiento: Física
Nivel educativo: Media - grados décimo
Institución: Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá
Descripción: Calculadora de gran utilidad para resolver problemas referidos al MRUV, contiene una serie de fórmulas básicas donde sólo se deben introducir los datos y se obtiene el resultado en forma automática
  Licencia de uso  
   Licencia Creative Commons
Calculadora mruv por William Henry Pardo Morales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.paidagogos.co/mediateca_sabermas.html.
Proyecto de grado para optar al título de especialista en Informática y Telemática
Fundación Universitaria Del Área Andina
© William Henry Pardo Morales - 2011
Licenciado en Matemática y Física
willhy.p@gmail.com
3133616534
Fusagasugá - Cundinamarca - Colombia